Al crear visualizaciones habrás visto que, en muchas de ellas, existe la opción de añadir métricas opcionales dentro de Configuración. Lo que esto permite es que el usuario final del informe pueda modificar las métricas del gráfico, aunque no tengan privilegios para editar. Cualquier cambio que se haga aquí no afectará a la configuración, por lo que no modificará el gráfico para el resto de usuarios. Sólo lo modificará para ese usuario concreto en el momento puntual en el que lo esté viendo.

Eso sí, solo aquellos usuarios con privilegios de edición pueden ver las propiedades de configuración del gráfico y, por lo tanto, solo ellos pueden activar y elegir qué métricas opcionales se van a mostrar.

Para el ejemplo de este post estoy utilizando el listado de películas con más ingresos de 2019 y he creado un gráfico donde se ven los ingresos por género principal.

En la siguiente imagen, he habilitado las métricas opcionales y añadido Record count como una de ellas. Record count equivale al recuento de filas, y como estoy trabajando con una fuente de datos que tiene una película por fila, sería lo mismo que número de películas.

gráfico con métricas opcionales habilitadas

Si las métricas opcionales están activadas, aparecerá este icono en la parte superior derecha del gráfico.

Al clicar en él verás las métricas que estén disponibles. En este tipo de gráfico puedes seleccionar una sola o las dos. Hay otros, como el circular, en el que solo se puede seleccionar una, ya que la visualización en sí no permite más métricas.

¿Qué te ha parecido el post? ¿Te parece útil darle al usuario final la opción de modificar las métricas? Como siempre, si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejarme un comentario 🙂

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *